• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Web de Nico

Nicolás Arjonilla - 6 a 9 años

  • Plantas (9 años)

Nepenthe Rajah

¡La planta carnívora más grande del mundo!

Por Nicolás Arjonilla Crespo (9 años, 3A, curso 2019 – 2020)

  • Tree shrew on giant pitcher plant. Bornean smooth-tailed treeshrew (Dendrogale melanura) on the lip of a pitcher from a Kinabalu pitcher plant (Nepenthes x kinabaluensis). These shrews and pitcher plants are endemic to Borneo and they have a unique relationship. The shrews sit on the lip of the pitcher and lick the nectar from the lid. It was once believed that the plants ate the rodents that slipped into the cups digestive juices, but in fact, in return for the sweet treat, the shrew uses the plant as a toilet. This provides the plant with a vital source of nutrients on the rain washed slopes. Photographed on Mount Kinabalu, Borneo, Malaysia.

Qué tipo de planta es?

Nepenthes rajah es una hierba con flor de la especie de planta carnívora Nepenthaceae. También son conocidas como “plantas de jarra tropical” o “copas de mono”

En qué continente, país, región se encuentra?

Esta planta es originaria de la Isla de Borneo (Indonesia) en el continente Asiático. Aquí os dejo su ubicación.

Qué característica especial tiene?

Como todas las plantas carnivoras, las Nepenthes se alimentan de insectos.

Pero curiosamente lo hacen de forma pasiva.

Para ello, usan sus jarrones como trampas para atrapar insectos y ahogarlos en el liquido que contienen en su interior.

Este liquido está compuesto por agua de lluvia además de sustancias digestivas producidas por la planta.

Datos curiosos

1.- El nombre “copas de mono”, se debe al hecho de que se han observado monos bebiendo el  agua de lluvia que se almacena en estas plantas.

2.- Atrae con su néctar a las musarañas porque le gusta alimentarse de sus excrementos.

3.- En ocasiones se han encontrado esqueletos de pequeños mamiferos y reptiles dentro de sus jarras.

4.- Puede medir hasta 40 centímetros y en sus jarras pueden caber hasta 3 litros de agua.

Vídeos Interesantes

Para preparar el trabajo he visto muchos vídeos. Aquí os dejo dos que me han gustado mucho por si queréis investigar más.

Con este trabajo he investigado un montón. He aprendido a teclear en el ordenador y he visto un montón de vídeos en Youtube y fotos en Google. Me ha encantado.

Y mi padre me ha ayudado a hacer la web.

Nicolás

Copyright © 2023 · Nicolás Arjonilla Gutiérrez · Si te ha gustado esta web seguro que te encanta Aulaconcierto